Es
el segundo volumen de la serie policíaca protagonizada por Tessa
Leoni, el primero es “Y yo a ti más” (reseña aquí). Son
historias independientes, por lo que se pueden leer por separado.
Aunque en este nuevo libro comenta algunos datos del anterior. Así
que recomiendo seguir un orden en la serie, porque siempre ayuda
tener más información de los protagonistas, en concreto de Tessa
Leoni. Quien ha tenido cambios en su vida laboral, volviéndose a
encontrar con la detective D.D. Warren en este nuevo caso, y con
nuevos colaboradores.
La
autora ha seguido utilizando la misma estructura que en el otro libro
que es alternar capítulos narrados en primera persona, en esta
ocasión por el personaje de Libby Denbe, con otros narrados en
tercera persona, que son los referidos a la investigación policial.
A
pesar de la alternancia de ambos narradores, para mi cobra más peso
la parte de la familia Denbe, con la reconstrucción de su pasado
hasta llegar al presente, el como se conocieron, la evolución de su
matrimonio, la relación con su hija, la convivencia, el negocio
familiar. Cuestiones que pueden aclarar muchos aspectos de la
situación que les ha tocado vivir. Y que a su vez plantean cierta
reflexión sobre las relaciones personales y las consecuencias de
nuestros actos.
En
cuanto a la parte policial, por un lado está la vida personal de
Tessa Leoni con la especial atención a su hija, y por otro lado la
investigación del caso, planteándose sus propias preguntas sobre si
lo sucedido es por venganza o algo personal, y provocando que el
lector también piense diversas posibilidades sobre los motivos que
pueden haber llevado al secuestro de esta familia. Pareciendo una
cosa y produciéndose giros que llevan a otra. Convirtiéndose en un
relato que te mantiene en vilo de principio a fin.
Algunas frases del libro:
“¿Cómo
sabes cuándo has dejado de amar?”
“¿Qué tipo de presa puede elegir su destino?”
“Hay momentos en los que se pierde la comunicación, no ya en el seno de un matrimonio, sino de toda la familia. Momentos en los que dejas de ver a los otros, en los que compartes el espacio, pero no la vida.”
Contracubierta o parte de la misma:
¿CÓMO
HACES DESAPARECER UNA FAMILIA?
Solo
han pasado diez minutos desde que llegó y la investigadora Tessa
Leoni ya sabe que la cosa no pinta bien. Claramente, un trabajo de
profesionales. En el mejor de los casos, toda la familia ha sido
secuestrada. En el peor...
¿CÓMO
ELIMINAS UN MATRIMONIO?
Cuanto
más averigua sobre los Denbe, menos le gusta lo que descubre. Tras
la fachada de una familia perfecta –un poderoso empresario, una
madre cariñosa, una hija encantadora–, en realidad esconden
oscuros y peligrosos secretos.
¿CÓMO
BORRAS UNA VIDA?
Tessa
sabe más de lo que quisiera sobre familias basadas en la mentira. Lo
que no sabe es dónde están los Denbe... y si alguno todavía
respira.
Traducción
de Sandra Chaparro y Antonio Jiménez Morato
Fotografía de la cubierta: Shutterstock
Fotografía de la cubierta: Shutterstock
Gracias
a la editorial Suma de Letras, Penguin Random House Grupo Editorial y
al proyecto Edición Anticipada por el envío de este libro