Si digo que este libro trata sobre la física cuántica, mucha gente seguramente decida no leerlo. Pero si añado que este tema está mezclado con la fantasía, la aventura y el misterio y, además, está escrito con un lenguaje dirigido a un público juvenil, la situación cambia y, tal vez, sean más los posibles lectores.
Sonia Fernández-Vidal es licenciada en Física y doctora en Información y Óptica Cuántica. Como física cuántica ha trabajado en los centros más importantes del mundo, combinándolo con la docencia.
En esta novela nos habla de la relatividad, de los agujeros negros, del principio de superposición, de la teleportación, del átomo, neutrón, electrón, quark, antiquark, de la velocidad de la luz, de la dilatación del tiempo, etc. Términos que con sólo leerlos parece que no vayamos a entender casi nada. Pero que la autora los explica con un lenguaje sencillo e inteligible, consiguiendo que la ciencia nos pueda parecer accesible. Incluso como le pasa al protagonista de esta historia nos deja “un sincero deseo de comprender el universo.” A mi me ha parecido un libro interesante para que, sobre todo, los más jóvenes se introduzcan en la aventura de la física cuántica y la entiendan. Aunque, como siempre suelo decir, es un libro juvenil que también podemos disfrutar los adultos.
Me ha gustado porque es una novela científica que por su sencillez está al alcance de todos los lectores. También porque es entretenida, misteriosa y te hace plantearte muchas preguntas sobre el mundo que nos rodea.
Un libro para todos los públicos.
Algunas frases del libro:
“El espacio y el tiempo son relativos... y dependen de lo rápido que vayas.”
Sonia Fernández-Vidal es licenciada en Física y doctora en Información y Óptica Cuántica. Como física cuántica ha trabajado en los centros más importantes del mundo, combinándolo con la docencia.
En esta novela nos habla de la relatividad, de los agujeros negros, del principio de superposición, de la teleportación, del átomo, neutrón, electrón, quark, antiquark, de la velocidad de la luz, de la dilatación del tiempo, etc. Términos que con sólo leerlos parece que no vayamos a entender casi nada. Pero que la autora los explica con un lenguaje sencillo e inteligible, consiguiendo que la ciencia nos pueda parecer accesible. Incluso como le pasa al protagonista de esta historia nos deja “un sincero deseo de comprender el universo.” A mi me ha parecido un libro interesante para que, sobre todo, los más jóvenes se introduzcan en la aventura de la física cuántica y la entiendan. Aunque, como siempre suelo decir, es un libro juvenil que también podemos disfrutar los adultos.
Me ha gustado porque es una novela científica que por su sencillez está al alcance de todos los lectores. También porque es entretenida, misteriosa y te hace plantearte muchas preguntas sobre el mundo que nos rodea.
Un libro para todos los públicos.
Algunas frases del libro:
“El espacio y el tiempo son relativos... y dependen de lo rápido que vayas.”
“¿Nadie te ha dicho que para ser científico no hace falta hablar raro?”
“Si preguntas, parecerás tonto un día; si no preguntas, serás tonto toda tu vida.”
“Desde que había atravesado la puerta de los tres cerrojos se había visto envuelto en un sinfín de fenómenos que no comprendía”.
“Más importante que las cosas que has visto, más incluso que el conocimiento y la tecnología del mundo cuántico, es saber hacerse las preguntas correctas. Eso es lo que ha permitido evolucionar a la ciencia y a los seres humanos. De ese modo desarrollarás tu inteligencia cuántica.”
Solapa:
Niko Mir, un chico solitario de catorce años, no se imagina las consecuencias que le acarreará no seguir el camino que cada día recorre para llegar al instituto. Al variar su ruta, descubre una casa que nunca antes había visto. Atraído por el misterio, se adentrará en ella y se verá inmerso en un extraño universo.
Dentro del Mundo Cuántico ocurren cosas sorprendentes, desde una guerra entre la materia y la antimateria hasta las desapariciones del gato de Schrödinger, pasando por un taller de relojería donde se pone a prueba la relatividad del tiempo.
Inmerso en esta aventura inesperada, Niko tiene la misión de devolver el equilibrio, ahora en peligro, entre su mundo y el universo cuántico que acaba de descubrir.
Solapa:
Niko Mir, un chico solitario de catorce años, no se imagina las consecuencias que le acarreará no seguir el camino que cada día recorre para llegar al instituto. Al variar su ruta, descubre una casa que nunca antes había visto. Atraído por el misterio, se adentrará en ella y se verá inmerso en un extraño universo.
Dentro del Mundo Cuántico ocurren cosas sorprendentes, desde una guerra entre la materia y la antimateria hasta las desapariciones del gato de Schrödinger, pasando por un taller de relojería donde se pone a prueba la relatividad del tiempo.
Inmerso en esta aventura inesperada, Niko tiene la misión de devolver el equilibrio, ahora en peligro, entre su mundo y el universo cuántico que acaba de descubrir.